Salimos desde el camping del alemán con un semirrígido y motor de 40HP. fuimos 3 de la partida y gracias a Marcelo por su invitación.
A las nueve de la mañana nos bajo el tractor y luego de navegar unos 2000 mts empezamos el garete.
El día se presentaba impecable, viento sur y el agua limpia y bien rizada.
Todos los piques en brazolas cortas y mojarra viva como carnada
Terminamos la jornada con 60 pejerreyes de buen tamaño y unos 10 devueltos al agua por ser chicos
Excelente jornada compartimos!!
Volvimos al rio de la plata este última sábado que pasó. Pronóstico muy malo por fuerte viento pampero de más de 35 km. Con buen tino Gustavo Almela nuestro guía nos dijo que no nos íbamos a alejar mucho de la costa.
Tengo que destacar que el guia se movió por toda la zona costera hasta que encontramos el pique y terminamos la jornada con casi 80 pejerreyes de los cuales 30 eran de entre 40 y 50 cm
Día agitado pero con muy lindos ejemplares
Guía Gustavo almela
Embarcación semirigida de 8.5 mts
Motor de 150hp
Ha finalizado una gran feria en su trigésima edición, nos ha regalado más de 140 expositores con una amplia variedad de productos y servicios que hicieron el deleite de los miles de visitantes que recorrieron los pasillas de la expo.
A los organizadores, nuestras sinceras felicitaciones y agradecerles la buena predisposición en responder cada requerimiento de nuestra parte. Esperemos volver a encontrarnos en un próximo evento y poner todo lo mejor para que esta actividad no detenga su constante crecimiento.
Hasta la próxima !!
#datapesca #pesca #pescadores #pescadeportiva #feriacazaypesca #caza #pesca #cierre #outdoors #feriainternacional #armas2023
Hola Amigos
Un día soleado, temprano en la mañana, partimos hacia la zona de Quilmes en busca de pejerreyes de buen tamaño.
Nuestro guía, Gustavo nos recibió con entusiasmo y nos llevó a su embarcacion, equipado con todo lo necesario para una gran jornada de pesca.
Navegamos hacia el lugar elegido por él, quien nos explicó las técnicas y estrategias para la pesca de pejerrey usando brazoladas cortas.
Con paciencia y habilidad, logramos capturar varios ejemplares de buen tamaño, disfrutando del paisaje y la compañía.
El sol estaba en su punto más alto cuando decidimos hacer una pausa para almorzar, mientras compartíamos anécdotas y risas.
Luego de reponer energías, seguimos pescando y logramos atrapar más pejerreyes, incluso algunos de tamaño récord para ese día. La emoción y la satisfacción de la pesca deportiva nos invadieron, agradeciendo por otro hermoso día de pesca.
Finalmente, regresamos al puerto con una gran cantidad de pejerreyes y hermosos recuerdos de una jornada inolvidable en la zona de Quilmes junto al guía Gustavo Almela.
Nombre científico Thunnus albacares, el atún de aleta amarilla es un pez impresionante que se destaca con una serie de características sobresalientes.Con un tamaño que puede superar los 2,5 metros y un peso de más de 200 kg, este impresionante ejemplar tiene la aleta dorsal de color amarillo brillante. lo que le da su nombre característico. Impresionante es su velocidad y agilidad, permitiéndole nadar hasta a 75 kilómetros por hora (km/h) gracias a su estructura corporal aerodinámica. Además, su dieta variada, que incluye peces pequeños, calamares y crustáceos, favorece su desarrollo y crecimiento. La carne de esta especie de atún es apreciada en el mundo culinario por su sabor y textura, y es un ingrediente de alta calidad utilizado en platos como el sushi y el sashimi. Sin embargo, a pesar de su valor económico y cultural, el atún de aleta amarilla está amenazado por la sobrepesca y la pesca ilegal, y es necesario tomar medidas para conservarlo y protegerlo.
El atún de aleta amarilla, también conocido como atún blanco o Thunnus albacares, es un pescado común en la pesca comercial y la cocina. Aquí hay diez características notables sobre el atún aleta amarilla:
1) Tamaño y Aspecto: Es un pez de gran tamaño que puede llegar a medir hasta 2,5 metros de largo y pesar más de 200 kg. Se caracteriza por su aleta dorsal de color amarillo brillante, que le da su nombre. 2) Distribución geográfica: Esta especie se encuentra en los mares tropicales y subtropicales de todo el mundo. Es especialmente abundante en los océanos Pacífico, Índico y Atlántico occidental. 3) Migración: los peces de aleta amarilla son peces migratorios que viajan largas distancias en busca de alimento y reproducción. Puede viajar miles de kilómetros durante su migración.
4) Velocidad y Agilidad: Conocido como uno de los peces más rápidos del océano, con velocidades de nado que pueden superar los 75 km/h. Además, tiene una estructura de carrocería aerodinámica que le permite maniobrar fácilmente. 5) Dieta: Los albacoras son depredadores voraces que comen principalmente peces pequeños, calamares y crustáceos. Tienen mandíbulas fuertes y puntiagudas, y su dieta varía según la ubicación geográfica. 6) Carne de alta calidad: La carne de aleta amarilla es apreciada en la cocina por su sabor y textura. Es especialmente apreciado en la preparación de sushi y sashimi. La carne es de color rosa oscuro y está llena de grasas saludables.
7) Pesca comercial: Esta especie es muy buscada en la pesca comercial debido a su valor económico. La captura de esta especie se realiza tanto con redes de cerco como con anzuelos y líneas.
8) Estado de conservación: A pesar de la alta demanda, el atún aleta amarilla está amenazado por la sobrepesca y la pesca ilegal. Organismos internacionales han establecido normas para limitar la pesca y asegurar su conservación.
9) Importancia ecológica: Juega un papel importante en los ecosistemas marinos, ya que controla las poblaciones de peces pequeños. Además, su migración a largas distancias ayuda a mantener el equilibrio de especies en diferentes regiones oceánicas.
10) Valor cultural: Tiene un gran significado cultural en algunas sociedades, especialmente en las comunidades costeras y en la cocina japonesa. Se considera un símbolo de fuerza y resistencia, y su captura y consumo está arraigado en determinados rituales y tradiciones culinarias.