• LAGUNA KAKEL HUINCUL, UN SABOR A DESAFIO
Publicado por Kukilacabana el 06/24/2005 (7350 lecturas)
LAGUNA KAKEL HUINCUL, UN SABOR A DESAFIO
Se hicieron numerosas refacciones para dejarla muy presentada para los pescadores de Maipu, MDP., turistas que vienen de ?tierra adentro?, de la gran Capital y del pa?s. Nuestros amigos ofician como corresponsales de ?El Retrato...? son de la ?Banda del Gato Blanco y El Gatito? Srs. Patania, Dogaru y otros, VAN y TRATAN DE PESCAR, a pesar de los efectos de El Ni?o, los cambios clim?ticos y otros fen?menos que castigaron y castigan los campos y el ?mbito e inundan o secan la regi?n y/o laguna y viceversa. Para el fines del oto?o 2005 las temperaturas van a estar dos grados mas elevadas de lo normal, y para el invierno podr?amos tener lluvias torrenciales y el?ctricas, cerrazones y neblinas ?tupidas? - temperatura normal 8 gr. - que son muy peligrosos para los pescadores que se internen en este ?mbito a pescar y se presenta como un verdadero ?SABOR A DESAFIO?; para los ?modernosos?, tambien pueden salir con apoyo de otra embarcacion o llevarse un motor de repuesto, pescar entre semana; si estamos en veda: s?bados, domingos y feriados y algo mas.

UBICACI?N LAGUNA KAKEL
Se encuentra en la Pcia. de Bs. As., localidad de Maipu, por Auto Ruta 2 a 140 km. de MDQ. y de Buenos Aires a 266,5 km. Ingresamos en el km. 264 y por un camino de tierra bien compactado a 2500 m. se encuentra el magnifico espejo. El club de pesca Maipu la concesiono a favor del JOS? LUIS SANTILLE y familia, buen pescador y excelente gu?a, en estos momentos junio 2005 el famoso Hippy o JL. esta reponi?ndose de una enfermedad a pasos agigantados, desde nuestro mesa de trabajo la deseamos que se ponga muy bien. Superficie: 3500 A 5000 Has. seg?n sequ?as y/o inundaciones. Profundidad media: 2,50 m., zonas profundas 5 m, zona bajas que dejan ?encajados? los botes. Vegetaci?n: colas de zorros, gambarrusas y los cl?sicos juncales; tiene limpiones , ?claritos? y abras. Este a?o 2005 el ?mbito esta bastante bajo, LLEVE chaleco salvavidas colocado y remos fuertes de repuesto para utilizarlos de botador por otro compa?ero de pesca.
Si es NOVATO para surcar este ?mbito, aunque sea pescador experto o reci?n iniciado en LA PESCA, ub?quese muy bien 1) llevando una br?jula, gps. y tel?fono celular, si los tiene y SINO 2) a 350 m. detenga la lancha y f?jese mirando para atr?s y vea el GALPON del Club, esa ser? la ?nica y real REFERENCIA para volver al embarcadero ?SANO Y SALVO?, ?!!ojo!!! que en estos momentos la laguna esta muy baja. SERVICIOS: Camping, ba?os, kiosco, tienen 25 botes a los que se pueden adosar un motor el?ctrico o a explosi?n hasta 25 HP. o llevarse sus propias embarcaciones para esto hay una bajada de lanchas y personal encargados. RESERVAS de botes, bungalows e informes al tel?fono 02268-15527006 y O2268 430102. Ingreso al pesquero SIN CARGO. Alquileres: botes $ 30/50; bungalows para 4 personas: $ 40/50; acampar $ 5 p/p.; hay un muelle corto para embarque y otro, perpendicular de 200 m. para pescar de costa.

CAPTURAS Y CARNADAS
Las CAPTURAS seg?n las ?pocas o estaciones: pejerreyes de lomo negro, bagres, tarariras, carpas, dientudos, chanchitas y algo mas. PORTES: pejes de 500 gr. a 2,5 kilos, los hemos ?VISTO, CAPTURADOS Y COMIDOS? in situ o en nuestros domicilios. FORMA DE PESCAR: recorrer la laguna, si esta en los ?NIVELES NORMALES? de agua, para la parte izquierda casi hasta la ruta No. 2 y para Bs. As.; al centro, pregunte donde quedaba la original ?CASITA EN EL AGUA? y al fondo derecho al Club o a la derecha, hasta el camino Ruta No. 2 hacia Maipu; ponerse de espalda a los vientos favorables y empezar ?a caminar? frente a los CLAROS y/o ABRAS y tratar de ?APOSTAR AL PEJERREY?. Lleve licencia pesca actualizada. CARNADAS: plateadas grandes, filetes de dientudos frescos, lombrices grandes, panza y tripa de pollo y pato, todos ?pintados? de diferentes tonos, cornalitos frescos. Secreto: a las mojarras encarnar los anzuelo ensartadas del ojo y de a cinco. TEMPORADA PESCA PEJERREY: del 15/4 al 15/7 ? hay un mes que no pasa nada - y del 15/8 al 30/11 para tentarlos y poder PESCARLOS, porque fuera de esas fechas aparece las ?TARARIRAS!! Se puede pescar todas las especies todo el a?o pero respetando la veda del pejerrey, consulte a los concesionarios.

EQUIPOS Y APAREJOS
Tenga en cuenta que va a ir a la laguna ?miles de veces? y no pescara ?NADA! Pero cuando los ?agarre? le aconsejamos llevar ca?as fuertes TELESC?PICAS 4,20 m. l. o ENTERIZAS 04 o 05 hasta 3,75 m. l. REELES: frontales medianos cargados con 180 m. naylon 033 chicotes al 042 o los multifilamentos. ?TIRAR LEJOS? por lo menos 50 m. y despu?s ?DEJAR DERIVAR? los aparejos otros 100 m. mas, pescar a 150 m., ?porque esto? Son aguas muy limpias y al no haber pescadores que molesten el ?mbito, ante cualquier sonido se espantan, despu?s de 15 m. vuelven a estar cerca y ?jugando? con los anzuelos; llevar anteojos y LARGAVISTAS; hay que ?lubricar? los naylons para que se desplacen sobre la superficie y no se hundan o usar los nuevos multifilamentos. B) APAREJOS los que ?andan mejor?: MADRE 048 de 1,50 m. l, un mosquet?n fuerte, de UNA brazolada de 95 cm. del 042 con BRAZOLADA TRAMPA para dar altura al anzuelo No. 3/0 y PUESTA entre nudos corredizos; un boy?n colorido, fuerte y pesado, y del mismo boy?n, se termina o no con una brazolada CORTA del 042 de 50 cm. con BRAZOLADA TRAMPA o no; anzuelos No. 3/0 a 1/0. ?!!Si, es un aparejo de UNA SOLA BRAZOLADA y anzuelo muy grande 3/0!!!. Tiene una explicaci?n: para encarnar las grandes mojarras o de a cinco o seis puestas por el ojo y las colas, estas hacen vibraciones; a los ?monstruos? se los pueden pescar muy ?arribita? de 7 cm. en las ABRAS, el agua de la laguna es muy clara. Forma tradicional pescar en todas las lagunas: 3 boyas cometas grandes de distintos colores y 3 brazoladas fijas a 10, 20 y 30 cm. o con dos brazoladas trampas y con boyones. En muy pocos sectores se puede hacer la pesca al garete por que hay muchos juncos y gambarrusas. Los pejes ?ancianos? son muy desconfiados, entonces no se olvide de ?cargar? los aparejos tradicionales de pesca a flote en lagunas o paternoster, pero modificados con naylons 042/050; lleve los chalecos salvavidas para todos porque ... ?el mejor chaleco salvavidas es el que esta colocado!

P/D: REDACTOR Y FOTOS DR. HECTOR ?KUKI? LACABANA. PUBLICADA en DIARIO EL ATL?NTICO DE MDP. SUPLEMENTO DOMINICAL ?EL RETRATO DEL HOY? . PAGINA 12. DOMINGO 19 DE JUNIO 2005.
Se hicieron numerosas refacciones para dejarla muy presentada para los pescadores de Maipu, MDP., turistas que vienen de ?tierra adentro?, de la gran Capital y del pa?s. Nuestros amigos ofician como corresponsales de ?El Retrato...? son de la ?Banda del Gato Blanco y El Gatito? Srs. Patania, Dogaru y otros, VAN y TRATAN DE PESCAR, a pesar de los efectos de El Ni?o, los cambios clim?ticos y otros fen?menos que castigaron y castigan los campos y el ?mbito e inundan o secan la regi?n y/o laguna y viceversa. Para el fines del oto?o 2005 las temperaturas van a estar dos grados mas elevadas de lo normal, y para el invierno podr?amos tener lluvias torrenciales y el?ctricas, cerrazones y neblinas ?tupidas? - temperatura normal 8 gr. - que son muy peligrosos para los pescadores que se internen en este ?mbito a pescar y se presenta como un verdadero ?SABOR A DESAFIO?; para los ?modernosos?, tambien pueden salir con apoyo de otra embarcacion o llevarse un motor de repuesto, pescar entre semana; si estamos en veda: s?bados, domingos y feriados y algo mas.

UBICACI?N LAGUNA KAKEL
Se encuentra en la Pcia. de Bs. As., localidad de Maipu, por Auto Ruta 2 a 140 km. de MDQ. y de Buenos Aires a 266,5 km. Ingresamos en el km. 264 y por un camino de tierra bien compactado a 2500 m. se encuentra el magnifico espejo. El club de pesca Maipu la concesiono a favor del JOS? LUIS SANTILLE y familia, buen pescador y excelente gu?a, en estos momentos junio 2005 el famoso Hippy o JL. esta reponi?ndose de una enfermedad a pasos agigantados, desde nuestro mesa de trabajo la deseamos que se ponga muy bien. Superficie: 3500 A 5000 Has. seg?n sequ?as y/o inundaciones. Profundidad media: 2,50 m., zonas profundas 5 m, zona bajas que dejan ?encajados? los botes. Vegetaci?n: colas de zorros, gambarrusas y los cl?sicos juncales; tiene limpiones , ?claritos? y abras. Este a?o 2005 el ?mbito esta bastante bajo, LLEVE chaleco salvavidas colocado y remos fuertes de repuesto para utilizarlos de botador por otro compa?ero de pesca.
Si es NOVATO para surcar este ?mbito, aunque sea pescador experto o reci?n iniciado en LA PESCA, ub?quese muy bien 1) llevando una br?jula, gps. y tel?fono celular, si los tiene y SINO 2) a 350 m. detenga la lancha y f?jese mirando para atr?s y vea el GALPON del Club, esa ser? la ?nica y real REFERENCIA para volver al embarcadero ?SANO Y SALVO?, ?!!ojo!!! que en estos momentos la laguna esta muy baja. SERVICIOS: Camping, ba?os, kiosco, tienen 25 botes a los que se pueden adosar un motor el?ctrico o a explosi?n hasta 25 HP. o llevarse sus propias embarcaciones para esto hay una bajada de lanchas y personal encargados. RESERVAS de botes, bungalows e informes al tel?fono 02268-15527006 y O2268 430102. Ingreso al pesquero SIN CARGO. Alquileres: botes $ 30/50; bungalows para 4 personas: $ 40/50; acampar $ 5 p/p.; hay un muelle corto para embarque y otro, perpendicular de 200 m. para pescar de costa.

CAPTURAS Y CARNADAS
Las CAPTURAS seg?n las ?pocas o estaciones: pejerreyes de lomo negro, bagres, tarariras, carpas, dientudos, chanchitas y algo mas. PORTES: pejes de 500 gr. a 2,5 kilos, los hemos ?VISTO, CAPTURADOS Y COMIDOS? in situ o en nuestros domicilios. FORMA DE PESCAR: recorrer la laguna, si esta en los ?NIVELES NORMALES? de agua, para la parte izquierda casi hasta la ruta No. 2 y para Bs. As.; al centro, pregunte donde quedaba la original ?CASITA EN EL AGUA? y al fondo derecho al Club o a la derecha, hasta el camino Ruta No. 2 hacia Maipu; ponerse de espalda a los vientos favorables y empezar ?a caminar? frente a los CLAROS y/o ABRAS y tratar de ?APOSTAR AL PEJERREY?. Lleve licencia pesca actualizada. CARNADAS: plateadas grandes, filetes de dientudos frescos, lombrices grandes, panza y tripa de pollo y pato, todos ?pintados? de diferentes tonos, cornalitos frescos. Secreto: a las mojarras encarnar los anzuelo ensartadas del ojo y de a cinco. TEMPORADA PESCA PEJERREY: del 15/4 al 15/7 ? hay un mes que no pasa nada - y del 15/8 al 30/11 para tentarlos y poder PESCARLOS, porque fuera de esas fechas aparece las ?TARARIRAS!! Se puede pescar todas las especies todo el a?o pero respetando la veda del pejerrey, consulte a los concesionarios.

EQUIPOS Y APAREJOS
Tenga en cuenta que va a ir a la laguna ?miles de veces? y no pescara ?NADA! Pero cuando los ?agarre? le aconsejamos llevar ca?as fuertes TELESC?PICAS 4,20 m. l. o ENTERIZAS 04 o 05 hasta 3,75 m. l. REELES: frontales medianos cargados con 180 m. naylon 033 chicotes al 042 o los multifilamentos. ?TIRAR LEJOS? por lo menos 50 m. y despu?s ?DEJAR DERIVAR? los aparejos otros 100 m. mas, pescar a 150 m., ?porque esto? Son aguas muy limpias y al no haber pescadores que molesten el ?mbito, ante cualquier sonido se espantan, despu?s de 15 m. vuelven a estar cerca y ?jugando? con los anzuelos; llevar anteojos y LARGAVISTAS; hay que ?lubricar? los naylons para que se desplacen sobre la superficie y no se hundan o usar los nuevos multifilamentos. B) APAREJOS los que ?andan mejor?: MADRE 048 de 1,50 m. l, un mosquet?n fuerte, de UNA brazolada de 95 cm. del 042 con BRAZOLADA TRAMPA para dar altura al anzuelo No. 3/0 y PUESTA entre nudos corredizos; un boy?n colorido, fuerte y pesado, y del mismo boy?n, se termina o no con una brazolada CORTA del 042 de 50 cm. con BRAZOLADA TRAMPA o no; anzuelos No. 3/0 a 1/0. ?!!Si, es un aparejo de UNA SOLA BRAZOLADA y anzuelo muy grande 3/0!!!. Tiene una explicaci?n: para encarnar las grandes mojarras o de a cinco o seis puestas por el ojo y las colas, estas hacen vibraciones; a los ?monstruos? se los pueden pescar muy ?arribita? de 7 cm. en las ABRAS, el agua de la laguna es muy clara. Forma tradicional pescar en todas las lagunas: 3 boyas cometas grandes de distintos colores y 3 brazoladas fijas a 10, 20 y 30 cm. o con dos brazoladas trampas y con boyones. En muy pocos sectores se puede hacer la pesca al garete por que hay muchos juncos y gambarrusas. Los pejes ?ancianos? son muy desconfiados, entonces no se olvide de ?cargar? los aparejos tradicionales de pesca a flote en lagunas o paternoster, pero modificados con naylons 042/050; lleve los chalecos salvavidas para todos porque ... ?el mejor chaleco salvavidas es el que esta colocado!

P/D: REDACTOR Y FOTOS DR. HECTOR ?KUKI? LACABANA. PUBLICADA en DIARIO EL ATL?NTICO DE MDP. SUPLEMENTO DOMINICAL ?EL RETRATO DEL HOY? . PAGINA 12. DOMINGO 19 DE JUNIO 2005.
Te gustó este artículo ? Compartilo.



Hablamos de: #pesca #pescadeportiva #pescaargentina #pescador #pescadores #fishing #fishingman #laguna #lagos #rio #embarcado #pescadecosta #pescaembarcado #pejerrey #pejerreyes #matungo #dorado #tararira #boga #carnada #aparejo #lineadepesca #boyas #nylon #multifilamento #reel #caña #cañadepesca #chaleco #pesquero #bote #tracker #guia #guiadepesca #cabaña #arroyo #mar #pezlimon #pezelefante #tiburon #sanblas #cochico #chasico #chascomus #mojarra #mojarrera #pasahilo #anzuelo #esmerillon #rotor #boyon #bigotera #punteropescador #brazolada #leader #plop #pescaydevolucion #doradillo #surubi #paty #maguruyu #amarillo #bagre #bagreamarillo #pescaria #fishgirl #clubdepesca #salidadepesca #relevamiento #flotada #baitcast #flyfishing #pescapatagonia #trolling #pescaconmosca #pescamos #videosdepesca #fotosdepesca #pescados #peces
Explorar articulos | |
![]() |
?Se?ora de las Profundidades?
![]() |