TIBURONES CON MOSCA Y ALGO MAS...Despu?s de varias llamadas por tel?fono a Bs. As y algunos correos electr?nicos pudimos contactarnos con un pescador de ley, estaba pescando y nos atendi? con su tel?fono m?vil, gu?a de pesca deportiva en la zona de Santa Clara del Mar para la pesca variada menor, mayor y tiburones; es amigo de amigos, le pedimos una entrevista virtual a una PESCA INS?LITA e INEDITA para los pescadores que nos siguen por ?El retrato...? del Diario El Atl?ntico: ?Tiburones con mosca?. La salida de pesca se hace de Santa Clara del Mar a 15 km. de MDP. y los que vienen de Bs. As. a 410 km. por Auto Ruta No. 2. Hay alojamientos c/b.p., comedor y guarder?a en el ?Club del Tibur?n? . Nos estamos refiriendo a DON DAVID DAU, gu?a de pesca en todo el pa?s y con base de operaciones de verano ? oto?o en Club La Escollera Santa Clara donde arroja al mar un semirrigido de 6 m. con todo el equipo necesario y controlado por PNA.: carnet de conductor naval, ca?as, relees, chalecos salvavidas, anclas, sogas, informaci?n PN. y sat?lites, todo aprobado por PNA. Contactos
daviddau@internetpesca.com.ar o
kukilacabana@hotmail.com ?
UN TIBUR?N ... ?ACECHANDO! PERIODISTA: ?Es una linda experiencia eso de andar pescando TIBURONES CON MOSCA en el mar argentino y en esta zona: donde se los capturan?
DAVID DAU: es ?una modalidad poco frecuente en el pa?s con esta especie, pero que depara grandes satisfacciones.
Hoy mismo y en mi embarcacion ?ya hab?amos logrado un bakota de 108 kilos y un escalandrum de 20 kilos, con carnadas naturales, pescado por Daniel Piazzola, hijo de Astor, de quien heredo las pasi?n por los escualos?. En esta oportunidad tambi?n volv? a pescar con el y varios clientes. En cuanto a la zona de pesca: muy cerca, frente al pesquero ?Los Cuarteles? y ?el sector de pesca esta a unos 3500 metros de la costa de Santa Clara del Mar, fondeamos el bote y armamos una l?nea de flote para tibur?n y comenzamos simult?neamente con la variada?.
P.: ?y las respuestas a esta especie que tanto buscabas y no se te hab?an dado?
D. D.: ?Fabulosas! , estabamos con un d?a con suerte para la pesca deportiva y ?la respuesta no se hizo esperar: los piques se sucedieron uno de tras otro, pero las l?neas se cortaban sistem?ticamente. No hab?an dudas eran ?!!tiburones!!! y nos hab?amos fondeamos arriba de un cardumen de tiburones por los piques que tuvimos y cortaron; era incre?ble, repito ?seguramente estabamos sobre un grupo importante de escualos?
P: ?...y que hiciste... porque un ?tiburoncito? no se la iba a llevar de arriba...cambiaste de equipos?
D. D.: Efectivamente ?decid? entonces armar un equipo pesado de mosca, que siempre llevo en el bote junto a otro No. 5 para los pejerreyes. Ya lo hab?a intentado en otras ocasiones pero no tuve resultados. Solo en una oportunidad tuve un pique, me llevo toda la carga del reel y en otra me rompi? una parte de la ca?a?. Este tiburoncito me dejo una lecci?n que aprend? dolorosamente: SI SE QUIERE UN PEZ GRANDE HAY QUE TENER EL EQUIPO ADECUADO, SI NO PERDEMOS TODO? .
EQUIPOS, MOSCAS y ... A CASTEARP.: ?y con que equipo te presentaste para encarar la pesca de estos ?malucos??
D. D.: En cuanto a los equipos: ?arme una ca?a Penn International Power FLY No. 10 de 9 pies, con un relee PFLEEGER con 200 metros de l?nea y una cola de profundidad ?blue water depp sea? de 300 gramos y comenze a castear a favor de la corriente para alejar la mosca unos 60 metros y empezar a traerla lentamente?.
P: ?me dec?as que tenias o parec?an enganches o era un tiburcio ?macaco? que andaba rondando y molestando?
D. D.: Por supuesto fueron enganches fallidos, ?luego de varios intentos cre? tener un enganche debajo del bote.
Pero en instantes la l?nea comenz? a correr sin parar. La gran mosca sint?tica rosa , que imitaba a un apetitoso calamar, hab?a producido efecto, pero r?pidamente la l?nea se aflojo y el carrete se detuvo: hab?a cortado todo?. Te digo Kuki ... que estabas ?emperrado? en capturar unos de los grandes y ?enojado conmigo mismo por no haber
estado atento y pelearlo correctamente. As? que volv? a la carga?.
P.: ?en esa expresi?n ?volv? a la carga? se te dio por cambiar nuevamente de moscas, equipos y algo mas?
D. D.: Estaba rabioso, casi llorando y ?coloque una mosca similar con un fino cable de acero de 30 cm. para 30 libras, y reanude el casteo. La l?nea estaba a unos 40 metros del bote, y venia a ras del fondo gracias a la l?nea de hundimiento r?pido. Un escalandrun se la trago entera y empez? a pedir l?nea r?pidamente?. Aprend? todas las lecciones de
este tiburcio en una sola salida de pesca; ahora y en ese momento ?trate de frenar suavemente el reel, pero segu?a sacando sin problemas. Comenz? entonces una lucha dura, muy esperada por mi, pues solo la viv? en contadas ocasiones y nunca pude sacar nada digno?.
DURA LUCHA AL ESCUALOP.: entonces ?fue un dura lucha y sabemos que te segu?an pescadores de otros botes en la acci?n piscatoria y levantaste el ancla para darle un poco de ?changui? al tiburcio?
D. D.: Efectivamente, ?desde los dem?s botes segu?an de cerca la pelea, que se extendi? por mas de dos horas. El tibur?n me paseaba por toda la borda, de un lado a otro, sacando l?nea y sin poder dominarlo demasiado?. No le di changui como vos dec?s... ?!NO....!!! Nunca!!!... ?en ning?n momento quise levantar el fondeo pues la verdadera pelea es anclado, para que uno sea el que agote al tibur?n. Al cabo de una hora de lucha pude subirlo desde el fondo para asegurar la captura?
P.: ?con el casteo a que profundidad lo prendiste o enganchaste o te pico?
D. D.: ?Estabamos pescando en una zona de 12 metros de profundidad, por lo que el tibur?n estaba nadando en los 8 metros. Nuestro miedo era que se enredara y cortara. Por suerte pude mantener siempre una buena tensi?n en la l?nea?.
LA CAPTURA Y ALGO MASP.: ?... y que paso ante la inminente captura?
D. D.: ?Sobre el final que se avecinaba irremediablemente, y luego de varias corridas , lo pudimos ver solo por un instante, ya que se hundi? largando burbujas de aire para descender mas r?pido. Frene la salida del reel con las manos, gracias a que soy previsor y llevaba un par de guantes. Firme en la ca?a logre que no descendiera mas haci?ndolo nadar cerca del bote?. Te digo: los dos estabamos cansados ? pescador y pez ? de cinchar uno para arriba y otro para abajo, y ?con la pata de los motores levantada y nada que pudiera mellar la l?nea lo acerque debajo del casco. Repito, estaba bastante cansado, as? que a los pocos minutos logre levantarlo lentamente, tratando de no quebrar la ca?a, ni de cortar la l?nea. Quedo panza arriba junta a la embarcaci?n. Era el momento de sacrificarlo para poder izarlo al bote?.
P: ?que felicidad y cuantos gritos tuyos, de compa?eros y publico en general que te sigui? la lucha de otros botes, y que especie de tibur?n capturaste y de cuantos kilos era?
D. D.: Muchos de mi parte y lagrimas de felicidad porque hab?a logrado capturar el primer tibur?n con mosca de la zona y del pa?s y los ?gritos de alegr?a de los ?espectadores? que siguieron atentamente la lucha?. Por supuesto Kuki... ?los 55 kilos que peso el escalandrun me llenaron de satisfacci?n, porque no se cuanto tiempo pasara hasta encontrar otro d?a de pesca como este. Lo cierto es que no ser? el ultimo que pique en mi ca?a?. ?!AH!!! Kuki, te repito as? lo tenes grabado y para todos los lectores esta captura, ?Tibur?n con mosca? , un escalandrun de 55 kilos. es la primera que se hace en nuestro oc?ano en zona de Santa Clara del Mar y en todo el pa?s con ca?a de mosca, reel mosquero, con una mosca grande y algo mas.


P/D: Redactor ?en tierra? Dr. Hector ?Kuki? Lacabana -
kukilacabana@hotmail.com - Entrevistado ?en el agua? Don David Dau -
daviddau@internetpesca.com.ar ? instructor y gu?a de pesca. Fotos exclusivas del entrevistado. Publicada en Diario El Atl?ntico MDP. Suplemento ?El retrato de hoy? Domingo 10 Abril 2005.